10/10
Excelente

Villa Savoye, Poissy, Francia
La Villa Savoye, encargada por Pierre y Eugénie Savoye bajo el diseño visionario del reconocido arquitecto Le Corbusier, continúa sirviendo como un testimonio de los principios estéticos del movimiento moderno.Desde que se inscribió en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2016, esta maravilla arquitectónica es un hito significativo dentro del paisaje de arquitectura contemporánea.
La familia Savoye se embarcó en la construcción de la residencia de su país al final del verano de 1928, situada en su propiedad en Poissy.Esta decisión marcó su intención de pasar los fines de semana con su hijo y anfitriones de invitados desde lejos.Su elección de un arquitecto de vanguardia, reconocida por sus diseños innovadores, fue influenciada por su trabajo anterior en la villa de la iglesia en Ville-D'Avray, donde fue reconocido bajo el seudónimo Le Corbusier.
Se produjo un cambio significativo en las prácticas arquitectónicas durante este período, caracterizado por la adopción de nuevos materiales como el concreto y los métodos de construcción avanzados.A pesar de estos avances, las empresas acostumbradas a la mampostería tradicional enfrentaron desafíos adaptados a los procesos de fabricación prefabricados, que se consideraron poco prácticos debido a la complejidad involucrada.
El diseño de Le Corbusier para la Casa Savoye trascendió la mera arquitectura residencial;Se convirtió en una manifestación integral de su filosofía arquitectónica.La casa incorporó cinco principios clave de la arquitectura moderna: pilastras, una ventana de laurel central, un techo plano, un plano de planta flexible y fachadas abiertas.Cada elemento contribuyó a crear una experiencia espacial única que excediera las nociones convencionales de domesticidad.
Tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial, la familia Savoye buscó refugio en Poissy antes de mudarse a las provincias a principios de 1940. Sin embargo, la villa fue víctima de la ocupación alemana, convirtiéndose en una observación estratégica después de las fábricas de Seine Valley y Ford.Tras la liberación, las fuerzas estadounidenses ocuparon el patrimonio, lo que provocó un daño extenso.La estructura sufrió un deterioro severo: las ventanas destrozadas, los radiadores congelados y el piso deteriorado requirieron una reconstrucción exhaustiva.
Durante este período, la familia Savoye decidió contra los esfuerzos de renovación inmediatos y, en su lugar, optó por convertir la propiedad en una operación agrícola, utilizando la casa principalmente como una instalación de almacenamiento.Eugénie Savoye continuó visitando periódicamente la villa para cosechar productos.
A mediados de la década de 1950, Poissy experimentó un crecimiento urbano que requería soluciones de vivienda adicionales.En consecuencia, el paisaje agrícola presentó una opción atractiva, particularmente en 1958 cuando la ciudad adquirió la propiedad Savoye con planes de construir una escuela secundaria.Inicialmente con la intención de continuar con el proyecto de desarrollo, la familia inició una transformación de la propiedad en un centro comunitario, incorporando la villa como área de almacenamiento.
Preocupado por la inminente demolición de la villa, los arquitectos locales formaron un comité para abogar por su preservación.Esta iniciativa culminó en 1959, cuando André Malraux, el Ministro de Cultura, intervino para salvaguardar el edificio.Posteriormente, la villa fue comprada por el estado y posteriormente transferida a la Agencia Nacional del Patrimonio Cultural.Los trabajos de restauración comenzaron en 1963, seguidos de una segunda fase en 1965, lo que resultó en la designación de la villa como un monumento histórico.Desde que se estableció este estado histórico, ha habido dos campañas de restauración e investigaciones posteriores sobre los detalles policromados de las paredes.
En 2016, la UNESCO reconoció a la Villa Savoye entre otros 17 sitios diseñados por Le Corbusier en todo el mundo, contribuyendo a la prestigiosa lista del Patrimonio Mundial.
Reflejos | |
---|---|
Incluir | El boleto de entrada |
Cancelación gratuita
La cancelación hasta 24 horas antes le dará derecho a un reembolso completo.
Reservar ahora y pagar más tarde
Mantenga la flexibilidad en sus arreglos de viaje reservando su destino y estableciendo pagos de inmediato.
Accesible para sillas de ruedas
Proporcione el texto que debe reescribirse de manera formal.
10/10
(8 opiniones )Comprobar disponibilidad
Villa Savoye, Poissy, Francia
Ver en el mapa
5.8 km
6.1 km
5.6 km
5.6 km
7.4 km
Rue de Mareil
6.5 km
8.8 km
La Villa Savoye fue comisionada por Pierre y Eugénie Savoye.
La familia Savoye comenzó a construir su residencia en el verano de 1928.
Las figuras influyentes detrás del diseño de la Villa Savoye incluyeron a la familia Savoye y al famoso arquitecto Le Corbusier.
Las prácticas arquitectónicas cambiaron durante este período a través de la adopción de nuevos materiales, como los métodos de construcción de concreto y avanzados.
Los principios clave de la arquitectura moderna encarnada por el diseño de Le Corbusier para la Villa Savoye fueron pilastras, una ventana de laurel central, un techo plano, un plano flexible y fachadas abiertas.
La familia Savoye decidió convertir la villa en una operación agrícola porque necesitaban soluciones de vivienda adicionales después de la guerra.
La Villa Savoye fue víctima de la ocupación alemana y se convirtió en una observación estratégica después de la vista de las fábricas de Sena Valley y Ford.
La conversión de la villa en un centro comunitario en 1958 fue impulsada por la ciudad que adquirió la propiedad Savoye con planes de construir una escuela secundaria.
La familia Savoye tenía preocupaciones sobre la inminente demolición de la villa.
André Malraux, el Ministro de Cultura, intervino para salvaguardar el edificio.
La Villa Savoye se convirtió en parte de la Lista del Patrimonio Mundial en 2016 después de que la UNESCO lo reconoció junto con otros 17 sitios diseñados por Le Corbusier en todo el mundo.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las mejores ofertas.
Al ingresar su dirección de correo electrónico, acepta recibir ofertas personalizadas y comunicaciones comerciales automatizadas, incluidas promociones sobre nuestros productos y servicios, así como de socios seleccionados (sin compartir sus datos con terceros). Para más detalles o para revocar su consentimiento, consulte nuestra Política de Privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento a través del enlace en el correo electrónico.